TRII ¿LA MEJOR PLATAFORMA O BROKER PARA INVERTIR ACCIONES EN COLOMBIA?

TRII: INVERTIR EN ACCIONES
Antes que nada, es importante aclarar que este articulo no tiene ningún contenido patrocinado, ni existe un beneficio económico por lo acá expresado.

Igualmente, lo que se va a mencionar, no son recomendaciones de uso del producto simplemente se tratan de opiniones personales.

Recientemente se anunció el inicio de operaciones de la plataforma para la compra y venta de acciones del mercado colombiano Trii.

Revisemos entonces si esta opción puede ser una buena alternativa para realizar la compra de acciones listadas en la bolsa de valores de Colombia.

Cuando seleccionamos un bróker o plataforma de inversión debemos considerar los siguientes elementos para lograr tomar una buena decisión:

1. Que la plataforma o bróker sea confiable y este regulado

Finalmente vamos a entregar nuestro recursos y ahorros a este intermediario y no podemos correr el riesgo de poner en peligro el capital que nos ha costado tanto conseguir.

Para tratar de garantizar que los recursos se encuentran en buenas manos debemos buscar plataformas o brokers que se encuentren regulados, es decir que alguna institución la supervise.

Para el caso del mercado colombiano la Superintendencia Financiera es la entidad encargada de realizar la vigilancia y supervisión de los intermediarios del mercado de valores.

Para el caso particular de la plataforma Trii cuenta con la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia; para invertir de forma segura.

De la misma forma el respaldo de Bolsa y Renta, permite tener detrás una de las firmas comisionistas de bolsa con mayor tradición y reputación en el mercado colombiano.

Por supuesto que el recuerdo de lo ocurrido con Interbolsa dejo una sensación de desconfianza, pero por ahora la plataforma Trii muestra que está haciendo las cosas bien.

2. Las comisiones por operación

Uno de factores que más afectan a los inversionistas minoritarios que tienen pequeños capitales de inversión son los pagos en comisiones.

Y es que por ejemplo si se tienen $3.000.000 para invertir en acciones, entre las operaciones de compra y venta se pueden gastar en comisiones una parte de este capital, reduciendo bastante los márgenes de beneficios.

Tal vez esta es la principal ventaja competitiva de esta plataforma, pues las comisiones cobradas son casi que con seguridad las mejores del mercado, la tarifa de comisión que en el lanzamiento será de $10.000 más IVA, si la operación es de más de $5.000.000; la comisión será de 0.2% + IVA del monto transado.

Si se busca invertir en acciones es fundamental lograr un portafolio con por lo menos unos 7 activos diferentes. Pero cuando las comisiones son altas, esta diversificación lo único que genera es gastar los recursos en comisiones.

La comisión cobrada por la plataforma permite tratar de organizar un portafolio de inversión con diferentes activos sin gastar recursos exagerados en el pago de comisiones.

3. La estabilidad de la plataforma

Uno de los grandes problemas del mercado de valores es que las plataformas usadas por las comisionistas tienen inconvenientes con la estabilidad.

Para quienes se dedican al trading o trading intradía, minutos o incluso segundos pueden afectar la rentabilidad de una operación.

Si bien aún no podemos hablar de la plataforma Trii pues no tiene un tiempo importante de operación. Si logra mostrar a sus clientes una estabilidad mejor que las alternativas actuales, sin duda se convertirá en la mejor opción para los pequeños inversores que buscan realizar operaciones de trading.

4. Los montos mínimos de apertura de cuenta

Algunos comisionistas solicitan montos importantes para la apertura de cuenta, la plataforma Trii no establece un valor límite para comenzar operaciones, sin duda es un importante beneficio para los pequeños inversionistas que no cuentan con recursos cuantiosos para invertir.

5. El soporte y atención al cliente

Si bien por ahora no podemos dar una opinión de la plataforma Trii, esperemos que este elemento se tenga en cuenta por los desarrolladores y se cuente con mecanismos eficaces para la atención al cliente.

ASPECTOS RELEVANTES SOBRE LA PLATAFORMA TRII

  • La plataforma tiene el respaldo de la bolsa de valores de Colombia.
  • Tiene el soporte de Acciones y Valores una de las comisionistas más importantes de Colombia.
  • A través de la plataforma se pueden invertir hasta $18.000.000 desde un celular.
  • Por ahora la plataforma permite invertir en las 24 acciones de mayor liquidez en la bolsa de valores de Colombia y el ETF Icolcap.
  • Una de las ventas es que no se tienen valores mínimos o máximos para la apertura de la cuenta.
  • La apertura de la cuenta es simple se necesita información básica como cédula, foto y un video para verificar la identidad de la persona. Adicionalmente solicitan algunos datos sobre la declaración de renta y fecha de nacimiento.
  • Para retirar los recursos solamente se debe ordenar el retiro por medio de la aplicación y en un plazo de 5 días se tendrán los recursos en la cuenta de ahorros.

QUE ELEMENTOS DEBEMOS TENER EN CUENTA A FUTURO

Es importante estar pendiente que las comisiones cobradas a mediano y largo plazo sean bastante competitivas, por ahora son las mejores del mercado, pero ojalá se mantengan en valores bastante competitivos.

A futuro esperemos que se permita la inversión de montos superiores a $18.000.000; pues algunas personas pueden ver este elemento como un limitante para emplear la plataforma.

Es probable que los creadores estén evaluando la seguridad de la plataforma, para a futuro permitir transacciones de mayores montos.

Por ahora los instrumentos para inversión son algo limitados, solamente 24 empresas, si bien son las de mayor liquidez, a futuro si la plataforma incorpora más opciones e incluso valores cotizados en la bolsa de Nueva York permitiría que más personas se interesen en la herramienta.

Finalmente recordemos que lo acá tratado no es una recomendación de uso del producto o un artículo patrocinado.

Sin duda esta herramienta contribuye a la democratización del mercado mejorando la competencia y esperemos motivando a que las otras comisionistas mejoren sus comisiones y condiciones para los inversores jóvenes o con bajos recursos para invertir en renta variable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!