¿QUE ES EL YIELD DE UNA ACCIÓN: LOS DIVIDENDOS? ALGUNOS VALORES DE EMPRESAS EN LA BOLSA DE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA

El yield es un indicador que nos permite evaluar qué porcentaje sobre el precio de la acción se entrega en dividendos.

Se puede calcular con la siguiente expresión:

Yield = Dividendo/Precio x 100%

Vamos a tratar de entenderlo con un ejemplo, supongamos que la acción de una compañía cotiza a un precio de U$100. Y reparte un dividendo anual de U$5.

Para calcular el valor del yield aplicamos la expresión:

Yield = U$5/100 x 100% = 5%

¿Qué es el dividendo de una acción ?

Los dividendos son una parte de los beneficios de una empresa que se entregan a los accionistas, ya sea en forma de efectivo o nuevas acciones.

Uno de los beneficios de recibir dividendos, es que en buena medida “garantiza” que vamos a obtener unos recursos por tener estas acciones. 

Pues aun cuando la acción pierda valor, el dividendo por lo menos en el siguiente periodo tiene garantizado su pago.

¿Cómo se determina cuál será el dividendo entregado a los accionistas? 

El dividendo que una compañía va a entregar a los accionistas por lo general lo determina la junta directiva, de acuerdo con los resultados de la empresa.

En algunos casos si los resultados de la empresa fueron bastante positivos, la junta directiva decide entregar una parte de sus beneficios en dividiendo a los accionistas.

En otros casos es posible que se decida reinvertir estos beneficios en el crecimiento de la compañía o en el pago de deuda.

¿Cuándo reciben los accionistas el pago del dividendo?

Entre las decisiones que toma la junta directiva se encuentra definir en qué fecha los accionistas recibirán el pago; en algunos casos se puede recibir un solo pago anual, o en otros se realizan pagos trimestrales.

¿Cuál es el periodo ex dividendo?

Es el rango de fechas a partir del cual el poseedor de una acción tiene derecho al dividendo.

Por ejemplo, si la empresa paga el dividendo el 15 de Noviembre, se puede determinar que el periodo ex dividendo es el 10 de Octubre; esto quiere decir que si cuentas con las acciones antes del 10 Octubre tienes derecho al pago de dividendos.

Si compras las acciones para el 11 de Octubre ya no te beneficias del pago de dividendo.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA SOBRE EL YIELD Y EL DIVIDENDO

Algunas personas tienen como estrategia de inversión seleccionar empresas con un alto dividendo; si bien en algunos casos puede ser una buen opción, es importante tener en cuenta otros aspectos para tomar decisiones de inversión:

  1. Revisar el histórico del pago de dividendos

Algunas empresas realizan el pago de dividendos solamente por un año, ya sea por unos buenos resultados o por otras razones.

Si buscas seleccionar para tu portafolio acciones con buenos dividendos, es bueno que revises si ese pago se ha logrado sostener durante varios años.

2. El pago del dividendo no garantiza una rentabilidad realmente

Vamos a colocar un ejemplo supongamos que una empresas tiene un Yield del 4%, pero en ese año la empresa sufre una desvalorización del 10% en el precio de su acción.

Pues a final de año tu inversión habrá perdido un 6% de su valor, esto quiere decir que no necesariamente el pago de dividendo garantiza la rentabilidad en una inversión.

3. Si el pago de dividendo es con la emisión de nuevas acciones te están pagando con tu propio dinero, trata de no tener en cuenta estas empresa si buscas invertir por dividendo.

El objetivo es que el pago de dividendos se realice con el  reparto de utilidades.

Si se realiza el pago con nuevas acciones lo que se está haciendo es dilución, en donde se emiten nuevas acciones, sin realmente pagar el dividendo con utilidades.

  1. Los dividendos pagan impuestos en casi todos los países, si bien la tasa de tributación cambia, el valor real recibido es inferior a los valores esperados.
  2. Muchas veces el mercado premia más a las empresas que utilizan sus beneficios en el crecimiento que en el pago de dividendos.

Son muchos los casos de empresas que no entregan dividendos pero tienen muy buenas valorizaciones sostenidas.

Berkshire hathaway, la compañía de Warrent Buffet es un ejemplo en empresa que aun cuando no entrega dividendo mantiene un crecimiento sostenido y continuo.

Acá en este link podrás encontrar nuestro curso recomendado de inversión en bolsa y acciones para principiantes.

No es un curso de trading, es una formación que busca que tomes tus propias decisiones de inversión, basándose principalmente en el análisis fundamental.

REVISEMOS EL YIELD DE ALGUNAS EMPRESAS EN LA BOLSA DE LOS ESTADOS UNIDOS 

Para poder revisar el yield de cualquier empresa, se puede ingresar a diferentes sitios web de información financiera:

Yahoo finance: https://finance.yahoo.com/

investing: https://es.investing.com/

También puedes buscar en Google, al colocar el nombre de la empresa seguido de la palabra stock.

Apple: 0.71%

Amazon:  N/A

Facebook: N/A

Alphabet: N/A

Microsoft: 1.05%

Netflix: N/A

Tesla: N/A

Berkshire hathaway: N/A

Visa :0.58%

Bank of America: 2.85%

Morgan Stanley: 2.86%

Tal como lo habíamos explicado podemos ver como la gran mayoría de compañías del sector tecnológico no entregan dividendo o tienen un dividendo muy bajo.

Sin embargo, la valorización del precio de su acción en los últimos años, supera con creces el pago de este beneficio.

EJERCICIO DE COMPARACIÓN POR DIVIDENDO

Como ejercicio didáctico vamos a comparar la rentabilidad conseguida si hubiéramos realizado la inversión, en dos compañías.

Si bien son dos sectores diferentes y dos mercados distintos, nos permite en todo caso observar cómo tomar decisiones de inversión solamente teniendo en cuenta el Dividendo pagado no siempre es una buena opción.

El ejercicio consiste en revisar la valorización conseguida al invertir U$1000, en acciones de 2 compañías en el año 2018.

Por un lado vamos a suponer que lo invertimos en el BBVA uno de los principales Bancos de España y por el otro en Microsoft:

Esta es la tabla de proyección para el caso de Microsoft:

Inversión inicial: U$1000

Fecha inicial de la inversión: 1 Enero 2018 

Valor de la acción en esa fecha: U$95

Total acciones compradas U$1000/95  = 10,52

Yield promedio 1.4%

Dividendos recibidos en 3 años: U$42

Valor de la acción a la fecha actual Octubre 2020: U$213

Valor de las acciones actual: 10,52 x U$213 = U$2240

Total valor de la inversión: valor acciones + dividendo 

= U$2240 + U$42 = U$2282

Esta es la tabla de proyección para el caso de Banco BBVA:

Inversión inicial: U$1000

Fecha inicial de la inversión: 1 Enero 2018 

Valor de la acción en esa fecha: U$8.5

Total acciones compradas U$1000/8.5  = 117

Yield :  para el año 2020 9.5%

El promedio de dividendo pagado por acción promedio es U$0.25 por acción.

Dividendos recibidos en 3 años: U$87

Valor de la acción a la fecha actual Octubre 2020: U$2.82

Valor de las acciones actual: 117 x U$2,82 = U$330

Total valor de la inversión: valor acciones + dividendo 

= U$330 + U$87 = U$416

Este ejercicio nos muestra que no necesariamente una acción con dividendo alto es una buena inversión, para este caso las acciones del  BBVA tiene un alto dividendo, pero a mediano plazo no han sido una buena inversión.

Por el contrario la acción de Microsoft a pesar de tener un dividendo muy bajo, compensa con su valorización su bajo yield.

YIELD DE ALGUNAS EMPRESAS EN EL MERCADO DE LA BOLSA DE COLOMBIA

Bancolombia: 5.76%

Ecopetrol: 8.8%

Banco de Bogotá 5.67%

Grupo Aval: 6.74%

Grupo Argos: 3.3%

Avianca: N/A

GEB: 5.5%

Cemargos: 5.16%

Mineros: 5.4%

Debido a la fuerte caída por la crisis sanitaria, el yield de algunas compañías tiene valores interesantes, sin embargo ya será tema de otro articulo realizar el análisis de las acciones de estas empresas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!