Este es el cuarto articulo acerca de las diferentes opciones de fondos de inversión en Colombia.
En el articulo LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN EN COLOMBIA PARA INVERTIR EN LA CRISIS DEL 2020, nos centramos en fondos de renta variable para perfiles de inversión agresivos y de alto riesgo.
En el articulo que tiene por titulo ¿COMO INVERTIR EN ACCIONES DE LAS BOLSAS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA DESDE COLOMBIA?; mostramos alternativas de inversión en renta variable en los mercados de Estados Unidos y Europa, desde Colombia.
Estos fondos también son de alto riesgo para perfiles de inversión agresivo.
Y por último en el articulo LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN EN RENTA FIJA EN COLOMBIA EN EL 2020; presentamos alternativas de riesgo moderado para perfiles de inversión conservadores.
En este articulo vamos a centrarnos en fondos de inversión inmobiliarios, que tienen sus inversiones en Colombia y son ofrecidos por las comisionistas de bolsa del mercado colombiano.
Una de las ventajas de estos productos de inversión es que los administradores, son instituciones que están vigiladas por la Supeintendencia Financiera de Colombia.
Por lo tanto, aun cuando como toda inversión tienen un nivel de riesgo, estos fondos son muchísimo más confiables que invertir a través de muchas plataforma de trading que ofrecen alternativas de inversión por internet.
Al revisar el histórico de las rentabilidades de estos fondos que vamos a presentar, se observa un comportamiento mas bien estable.
Sin embargo como en toda inversión hay algunos riesgos en este tipo de fondos.
Para la fecha que escribimos este articulo; abril del 2020; la crisis por la pandemia ya conocida, puede a mediano plazo generar problemas en los pagos de los cánones de arrendamiento de algunos inmuebles.
Si bien la mayoría de arrendamientos cuenta con pólizas de cumplimiento, no hay que descartar que un número importante de inmuebles sea entregado a los propietarios debido a las dificultades económicas por la crisis.
Disminuyendo entonces el flujo de caja que se recibe por rentas. Este mismo factor puede generar un menor crecimiento en la valorización de estas propiedades.
Sin embargo esta circunstancia puede ser coyuntural y el mercado inmobiliario podría tener una recuperación para el año 2021.
Personalmente considero que teniendo en cuenta las importantes caídas en las bolsas en este momento, los fondos de inversión en renta variable pueden ofrecer mejores oportunidades si se tienen horizontes de inversión a largo plazo, mínimo de tres años.
Pero para perfiles un poco más moderados los fondos inmobiliarios son una buena alternativa, pues en las rentabilidades promedio de los últimos tres años superan a los fondos de inversión en renta fija, sin estar expuesto a las variaciones de las bolsas de valores.
Revisemos entonces las alternativas de estos productos:
FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA INMOBILIARIO BTG PACTUAL RENTAS INMOBILIARIAS
Este fondo es ofrecido por la comisionista BTG PACTUAL Colombia, la inversión mínima es de 2 salarios mínimos mensuales vigentes, la comisión de administración es del 2%.
Este fondo invierte en activos inmobiliarios que permitan generar un flujo de caja constante y una valorización a largo plazo de las inversiones realizadas.
Este fondo invierte en activos que se encuentren en Colombia, pero que estén supervisados.
La rentabilidad el ultimo año ha sido del 11,7% y el promedio anual en los dos últimos años es del 9,6%. El 90% de los activos se encuentran invertidos en el sector real y el 9,7% en el sector financiero.
En el siguiente link puedes observar la ficha técnica del fondo para el mes de Diciembre de 2019.
Las siguientes son la principales inversiones del fondo:
FIDEICOMISO ARRIENDOS TITAN PLAZA: 27%
FIDEICOMISO PA LOGIKA II: 8,38%
FIDEICOMISO PROYECTO CALLE93 : 8,27%
FIDEICOMISO CENTRO EMPRESARIAL TITAN: 8,06%
FIDEICOMISO DZF FONDO BTG : 7,94%
Como vemos este fondo tiene sus recursos invertidos en activos inmobiliarios, principalmente en centros comerciales y parques industriales. La rentabilidad promedio de los últimos años es muy buena teniendo en cuenta que no se trata de un fondo con inversión en acciones.
El aspecto negativo de este fondo, es que se requiere una importante inversión para poder invertir en esta alternativa, pues la comisionista se enfoca en clientes corporativos para estos productos.
FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA INMOBILIARIO INMOVA
Este fondo es un producto de la comisionista de bolsa CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A.
La inversión mínima requerida es de $10,000,000; y una comisión de administración del 2%.
La política de inversión es buscar alternativas en activos inmobiliarios como locales, oficinas, bodegas y hoteles, en donde se obtenga una renta por medio de arrendamiento, además de obtener una valorización.
La rentabilidad promedio del último año es del 7,6% y el promedio anual de los últimos tres años es del 8,4%. El 100 % del portafolio se encuentra invertido en Colombia.
En el siguiente link puedes observar la ficha técnica para el mes de marzo del 2020.
La distribución de la cartera de las principales inversiones es la siguiente:
35% DERECHOS FIDUCIARIOS – PAM CONNECTA : 15,9%
BODEGAS BELCORP – PIN: 4,7%
89.161% EDIFICIO OXO CENTER 4,7%
EDIFICIO Y CASA MAPFRE: 2,8%
DERECHOS FIDUCIARIOS – BODEGA YUMBO : 2,7%
El aspecto negativo de este fondo, es que se requiere una importante inversión para poder invertir en esta alternativa, pues la comisionista se enfoca en clientes corporativos para estos productos.
FONDO FIC INMOBILIARIO CERRADO SKANDIA COMPRAR PARA ARRENDAR-I
Este fondo es un producto de SKANDIA FIDUCIARIA S.A.
La inversión mínima requerida es de $10,000,000. La política de inversión del fondo es la compra de bienes inmuebles que generen rentas de arriendo y tengan potencial de valorización a largo plazo.
También invierte en inmuebles que estén por construir o en proceso de obra, que tengan un buen potencial de generación de renta.
La rentabilidad del ultimo año es del 7,2% y el promedio de los últimos tres años es del 8,9%
En el siguiente link se puede revisar la ficha técnica para el mes de Marzo del 2020.
Las siguientes son las principales inversiones del fondo:
Torre No. 3 Ce Colpatria : 34%
Itau Asset Management Colombia S A : 13%
Alianza Fid Fideicomisos : 8,4%
Edificio Chico 92 11 Sas : 7,7%
Cc Pacific Mall : 5,7%
Como opinión personal los tres fondos tienen características muy similares, sin embargo la primera alternativa tiene dos ventajas competitivas.
Por un lado la inversión mínima requerida es de solamente dos salarios mínimos vigentes. Y logra la mejor la rentabilidad promedio en los últimos tres años.
Sin embargo como en otros artículos, la tarea es revisar las fichas técnicas y características de cada uno de los fondos para que determines si es una buena alternativa de inversión, dependiendo del nivel de riesgo que quieras asumir y las rentabilidades esperadas.