
- Cuota de manejo, algunas entidades ofrecen una tarjeta de crédito sin pago de manejo, es una buena alternativa, pero es importante revisar las tasas de interés, pues si no se paga cuota, pero los intereses son altos a largo plazo puede no ser una buena alternativa.
- Tasa de interés: es el porcentaje que pagas por el uso del dinero, entre menor sea la tasa, mas dinero ahorras en el pago de intereses.
- Beneficios: obtenidos algunas tarjetas ofrecen ciertos beneficios como acumulación de puntos o descuentos en ciertos establecimientos.
- Cobros por avances en efectivo; si necesitamos disponer de efectivo de forma rápida, las tarjetas tienen diferentes comisiones dependiendo de la entidad.
Debemos recordar que las tarjetas de crédito por lo general tienen unas de las tasas mas altas del mercado, por lo tanto si bien son una buena herramienta para salir de apuros, no son una buena opción para realizar compras de manera recurrente.
Son una buena opción para comenzar a tener un historial crediticio, pero hay que tener mucho cuidado en su manejo para no acumular saldos impagables, que por el contrario se conviertan en altos montos, llegando incluso a moras y reporte en las centrales de riesgo.
Una buena alternativa es pagar al final del mes las compras realizadas, para no pagar intereses y obtener algunos de los beneficios ofrecidos por su uso.
Revisemos entonces algunas alternativas para que puedas comparar entre varias opciones y seleccionar la que te parezca es la mejor.
TARJETAS DE CREDITO SIN CUOTA DE MANEJO EN COLOMBIA
Estas tarjetas no cobran un valor fijo mensual por su uso, esto es una ventaja pues permite ahorrar recursos.
Sin embargo, si se utiliza de manera continua es importante revisar la tasa de interés cobrada para evaluar si es una buena alternativa revisando todos los pagos.
La gran mayoría de bancos ofrecen el primer año la tarjeta sin cuota de manejo, sin embargo hay otras alternativas que prometen mantener este beneficio.
- Tarjeta de crédito Nubank: esta nueva alternativa permite tener una tarjeta con la franquicia Mastercard. Su lanzamiento en Colombia, ya tiene una lista de espera.
Entre las ventajas se encuentra realizar todas las operaciones de tramites de forma 100% digital.
Aun no hay bastante información sobre las tasas de interés.
- Tarjeta de crédito Rappi: RappiPay, también se ofrece mediante un tramite 100% en línea y sin cuota de manejo de por vida. La alianza se realiza con Davivienda la tarjeta estará disponible en el 2021.
- Tarjeta de crédito Libre American Express Bancolombia: ofrece beneficios como $0 de cuota de manejo para siempre.
Ofrece además un casillero virtual gratis con Aeropost para comprar en Estados Unidos, Canadá y China.
Ofrece un cupo entre $400.000 y $10.000.0000; se requieren ingresos de por lo menos un salario mínimo mensual. La tasa de interés mensual es del 1.94% y anual del 25,9% anual.
- Tarjeta de crédito One Rewards: esta tarjeta es ofrecida por Colpatria Scotiabank. Tiene $0 en cobro de cuota de manejo si se realizan por lo menos 4 compras con la tarjeta. La tasa de interés promedio es del 25.9%.
Para su aceptación se requieren ingresos entre 1.5 y 2 salarios mínimos vigentes.
Cuenta con las franquicias disponibles de American Express, Visa y Mastercard. El cupo de la tarjeta máximo es de $19.900.000.
Los puntos acumulados pueden ser utilizados en viajes al cambiarse por tiquetes, autos, hoteles, actividades y millas.
- Tarjeta de Crédito Davivienda: esta tarjeta no cobra cuota de manejo si el saldo se encuentra en cero pesos a la fecha de corte. Ofrece franquicias con MasterCard, Visa.
La tasa de interés promedio es del 25.9% anual. Si se tiene saldo pendiente la cuota de manejo es de $22.700. El cobro por avances de efectivo por cajero es de $9.000.
Si el avance es por internet es de $5.450.
OTRAS ALTERNATIVAS EN TARJETAS DE CREDITO EN COLOMBIA
- Tarjeta de crédito del banco Finandina: es una alternativa que tiene una tasa de interés entre el 17.68% y el 24% anual. La cuota de manejo es de $18.000.
El cobro por avances en cajeros es de $0 y si es por internet de $5.300.
- Tarjeta de crédito GNB Sudameris: tiene una tasa de interés del 22% anual. La cuota de manejo es de $31.200. El avance de efectivo en cajeros es de $5.150 y por internet del mismo valor.
- Tarjeta de crédito Banco Caja Social: esta entidad ofrece una tasa del 24.16% anual. La cuota de manejo promedio es de $65.400. El cobro por avances de efectivo en cajeros de la entidad es de $8.100 y por Internet de $5.500.
- Tarjeta de crédito Banco Av Villas; tiene una tasa de interés del 24.16% anual. El cobro de la cuota de manejo es de $72.400 mensuales. El costo del avance en efectivo en cajeros de la entidad es de $9.100 y por internet de $5.500.
- Tarjeta de crédito Banco de Bogotá: la entidad tiene una tasa de interés del 26.1%. La cuota de manejo es de $23.700.
El valor del avance en efectivo por cajeros de la entidad es de $12.800 y por Internet de $5.520.
- Tarjeta de crédito Banco de Occidente: este producto tiene una tasa de interés de 26.04%; la cuota de manejo es de $68.000.
El avance de efectivo tiene un valor de $0 y si es por internet de $5.500.
- Tarjeta de crédito Banco Falabella: la tasa de interés es del 26.16%, la cuota de manejo es del $15.300
El avance de efectivo tiene un costo de $8.700 y en el caso de internet de $4.880.
- Tarjeta de crédito BBVA Colombia, la tasa de interés es del 26.1%; el valor de la cuota de manejo es de $22.000.
El costo del avance de efectivo es de $12.850 y si es por Internet de $5.200.
- Tarjeta de crédito del Banco Popular: tiene una tasa de interés del 26.17%. La cuota de manejo es de $21.700.
El costo de avance de efectivo es de $12.000 y si es por internet es de $5.450
- Tarjeta de crédito de Bancolombia: tiene una tasa de interés de 26.3% y una cuota de manejo de $23.690.
El valor del avance en efectivo es de $12.800 y si es por internet de $5.400.
- Tarjeta de crédito banco Pichincha; tiene una tasa de interés del 24.5%; una cuota de manejo de $57.255.
El adelanto de efectivo tiene un costo de $0 y para avance por Internet de $5.400.
- Tarjeta de interés del banco Agrario: tiene una tasa de interés de 26.08%; la cuota de manejo es de $21.766; el adelanto de efectivo no tiene costo si es en los cajeros de la entidad y de $5.357 y es por internet.
- Tarjeta de crédito Bancoomeva: tiene una tasa de interés del 28.9%; el valor de la cuota de manejo es de $21.352.
El avance de efectivo tiene un costo de $11.563; y si se realiza por internet de $5.515.
- Tarjeta de crédito Itaú Corpbanca Colombia S.A.: la tasa de interés es del 26.16%; la cuota de manejo tiene un costo de $64.200.
El avance de efectivo tiene un valor de $0 y si es por internet de $5.100.
Es importante recordar que las tasas son dinámicas y cambian principalmente en función de las tasas de referencia del banco de la república.
Las tasas para compra de cartera con tarjeta tiene valores que varían entre un 11% y un 15% anual dependiendo de la entidad.
En este link puedes encontrar el curso recomendado sobre finanzas personales e inversiones.